
Es
una ciencia porque tiene un conjunto de conocimientos que descubre cosas de
enfermería, y un arte por que pone la belleza en las actividades que realiza. Frecuentemente se
confunde si hay diferencias entre la medicina y la enfermería, y la respuesta
es si:
Medicina: son las
intervenciones farmacológicas y quirúrgicas que requieren intervenciones
interpersonales dirigidas hacia acciones de curación de los individuos.
Enfermería: son
esencialmente intervenciones interpersonales de ayuda en el cuidado, por eso se
dice que la naturaleza de enfermería tiene un componente estético del
conocimiento de enfermería, y por lo
tanto, sus acciones van encaminadas a la satisfacción de los usuarios, son por
lo tanto una expresión del arte d enfermería y este es el cuidado.
Después de lo
anterior podemos afirmar que la naturaleza de enfermería es el cuidado, y que enfermería es : una
profesión de servicio que requiere de una actitud personal encaminada a ofrecer
ayuda a otros cuando por su situación lo amerite, tanto si están sanos o
enfermos.
Las acciones de
cuidado enfermería se realizan mediante el establecimiento de
relaciones interpersonales que el permitan interactuar con en usuario o
recipiendario de sus servicios (individuo, familia o comunidad) entonces la naturaleza de enfermería y su
esencia es el cuidado proporcionado mediante el establecimiento de efectivas
relaciones interpersonales, para ello es indispensable revisar algunos
conceptos:
Cuidar: Poner diligencia, atención y solicitud en la
ejecución de alguna cosa.
Cuidado: Atención, esmero,
solicitud, lo que está a cargo de uno.
Relación: Conexión de una cosa
con otra:
Relación Enfermera-Paciente; Vínculo
establecido entre la enfermera que proporciona los cuidados y la persona que
los recibe (familia o comunidad)
Relación Terapéutica: Es la interacción de la enfermera y el
recipiendario de sus acciones, con el objetivo de alcanzar, mantener y mejorar su salud ó
prevenir la enfermedad.
Cuidados Perfectos: Son todos aquellos
que se dan tal y como han sido enseñados en las escuelas y están escritos en
los manuales
Características del ser a quien cuidados: Es un ser
humano con necesidades: Psico-biosociales y espirituales, que interactúa con el
ambiente en el que se desarrolla, capaz de tomar sus propias decisiones y de
cuidarse a sí mismo siempre que tenga los elementos necesarios y la capacidad
para hacerlos
Como Cuidar: El cuidado debe
estar basado en conocimientos científicos, realizarlo con responsabilidad, respeto y compromiso.
wow... asombroso como un solo enfermero presta atencion a mas de 40 personas en un turno de 8 horas
ResponderEliminarPues increible pero cierto, sabes la dotación de Personal según María de la Luz Balderas, en su libro Administración de los servicios de Enfermería (2000:82), indica que la distribución de personal de Enfermería por turnos debe ser en turno de mañana 40%, turno de tarde y noche 30% cada uno respectivamente. Lamentablemente en nuestro sistema de salud guatemalteco esos estándares no se pueden cumplir, por falta de presupuesto, por lo que un solo enfermero debe hacerse cargo de la administración del servicio, más la administración del cuidado que el personal auxiliar de enfermería le brinde a los pacientes. Duro pero cierto!
ResponderEliminarBuenos días. Estoy trabajando como auxiliar técnico sanitario en una empresa, y haciendo en esta web https://fpcursos.com/curso-fp-grado-medio-en-cuidados-auxiliares-de-enfermer%C3%ADa-provincia-Madrid el curso de cuidados auxiliares hasta hoy día tenia entendido que se podía pedir el titulo de enfermería especialista en trabajo por la vía singular demostrando que has trabajado en ello, es cierto?
ResponderEliminar